De Huanguelen a Bahía Blanca por el RPB (una mirada distinta).
Desde hace mas de 30 años he recorrido varias veces la línea del ex ferrocarril de Rosario a Puerto Belgrano, a veces con amigos a veces solo, pero siempre fascinado con el paisaje y la imagen de los restos olvidados de lo que fue aquel ferrocarril francés.
Una vez llegué en auto a Huanguelen de paso a Bahía con la curiosidad de conocer el pueblo de Larralde y de paso para conocer una estación emblemática de aquella línea que ta estaba clausurada pero aún muy entera. 

 Huanguelen en septiembre de 1999, todavía muy completa aunque la vía ya estaba tapada.

En noviembre de 2015 fuí con Jorge Fayé quien me llevó en uno de sus viajes laborales y aproveché para volver a ver la estación, 16 años y el abandono habían dejado huellas en el predio y el edificio. Ahora estaba ocupada y ya en mal estado.























En noviembre de 2015, ya medio tapada por los yuyos, sin los letreros del andén ni el reloj.

Pasaron casi otros 9 años y volví, esta vez con un grupo de turismo rural liderado por Javier Schwab, eficiente guía pampeano con quien con Pedro Gutovnik y Jorge Camporeale, nos dejamos llevar.















Con el grupo turístico en una estación habitada y ya sin el cerco de caños blanco que se ve en la primera foto y en la segunda, casi tapada por yuyos que invaden el predio.

En Marzo de 2018 pasé por Bahía para encontrarme con Ariel Scolari con quien habíamos acordado un viaje en su Kangoo, a partir de Paso Mayor y subiendo en el ramal, hasta donde pudiéramos llegar y llegamos hasta Quiñihual donde conocimos a Pedro Meier y su afamado almacén frente a la estación.

En alguno de mis tantos viajes a Bahía Blanca, estuve de pasada por Bajo Hondo, Otra vez con Héctor Guerreiro fuimos a dar una vuelta por Almirante Solier y Punta Alta, también anduve por allí con Silvio Dilje y otra con gente de Ferroclub Argentino cuando fuimos a buscar la locomotora que nos donó la Armada y que estaba en Puerto Belgrano. Muchas veces pasé por la cabecera, Bahía Blanca RPB, allí incluso cuando era terminal de ómnibus almorcé o desayuné subiendo o bajando de un bondi. 

Pero sigamos en órden la línea, obras de arte y estaciones desde Huanguelén hacia Bahía Blanca. A la salida nomás hay una señal y un cartel que advierte que es prohibido transitar por las vías, forma parte de un cuidado parque junto al camino de acceso a la ciudad. Mas allá está el puente del FC Sud cuya vía pasa sobre la traza del RPB, terraplen y puente que desde la estación del RPB se los puede ver a la distancia.


Letrero de estación y al fondo puente del Ferrocarril del Sud sobre la vía del ferrocarril francés. 


Señal de diseño galo como todas las que se usaron originalmente en este ferrocarril que fue de ese origen, en este caso parece haber sido la de entrada a Huanguelén lado sur con la bandera vista del lado de atrás, al pie el cartel de fundición con la típica advertencia. 


El puente del Ferrocarril del Sud sobre la traza del RPB, único caso en que el Sud debió pasar sus rieles sobre los de otro ferrocarril.








Comentarios